Curious Minds +45: la edad no es un límite para emprender
Después de nueve ediciones y más de 200 participantes en el programa Curious Minds, la Fundación Valentín de Madariaga y Oya lanza una nueva versión adaptada a un colectivo que cada vez demanda más espacios de formación, reflexión y acción: las personas mayores de 45 años.
Curious Minds +45 nace con un propósito claro: demostrar que la edad no es un límite para emprender, sino una ventaja. Experiencia, madurez, visión y capacidad de análisis se convierten aquí en activos clave para iniciar o reinventar un proyecto personal o profesional.
Este nuevo programa está dirigido a aquellas personas que, por decisión o por necesidad, se encuentran en un momento de cambio vital: profesionales desempleados que buscan nuevas vías de desarrollo, personas que tras años de dedicación familiar desean emprender un nuevo camino, o emprendedores con experiencia que necesitan un reenfoque actualizado de su negocio.
Curious Minds +45 les ofrece un espacio formativo práctico, inspirador y adaptado a sus tiempos y trayectorias. Un entorno donde podrán adquirir conocimientos clave para emprender hoy, compartir inquietudes y conectar con otras personas que, como ellas, buscan convertir sus ideas en realidad.
Una formación práctica, cercana y flexible
El programa se estructura en seis sesiones de dos horas, distribuidas en dos días por semana. Durante el curso se abordarán temas esenciales para cualquier persona que quiera iniciarse o avanzar en el mundo del emprendimiento:
-
- Generación de Ideas: Se explora el origen de las ideas y cómo pueden transformarse en oportunidades de negocio.
-
- Identificación de Problemas: Los participantes aprenden a identificar problemas reales que necesitan soluciones, lo cual es esencial para el éxito de cualquier emprendimiento.
-
- Metodología Lean StartUp: Algoritmos y enfoques ágiles que ayudan a lanzar startups con menos recursos y de forma más eficiente.
-
- Validación de Hipótesis: Técnicas para evaluar y confirmar que las soluciones propuestas abordan efectivamente los problemas de los clientes.
-
- Mínimo Producto Viable (MPV): Desarrollo de productos o servicios básicos que permiten validar ideas en el mercado rápidamente.
-
- Business Model Canvas: Herramienta visual que ayuda a planificar y estructurar un modelo de negocio de manera clara y concisa.
-
- Financiación y KPI: Estrategias para obtener financiamiento y establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el éxito.
-
- Comprensión del Cliente: Análisis del viaje del cliente (Customer Journey Map) para entender mejor sus necesidades y deseos.
-
- Pitch Perfecto: Técnicas de presentación para crear pitches eficaces que capten la atención de posibles inversores y clientes.
El programa se adapta a las experiencias y necesidades específicas de los participantes, ofreciendo un espacio propicio para el aprendizaje y la conexión entre personas con intereses similares.
¿Quieres saber más?
Si estás interesado o interesada en participar en Curious Minds +45, puedes solicitar información sobre fechas, proceso de inscripción y horarios a través de nuestros canales de contacto habituales:
✉️ fundacionvmo@fundacionvmo.com
📞 954 366 072