III CERTAMEN DE CREACIÓN UNIVERSIDAD LOYOLA. ARTISTAS EMERGENTES

About This Project

III CERTAMEN DE CREACIÓN UNIVERSIDAD LOYOLA. ARTISTAS EMERGENTES

 

La Universidad Loyola a través de su Servicio de Actividades Culturales, convoca el III Certamen de Creación Joven Artistas Emergentes 2021, con el objetivo de estimular y fomentar la creación contemporánea entre jóvenes artistas en las variantes de pintura, escultura y fotografía.

La Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla acogerá la inauguración y exposición que reunirá  las obras finalistas presentadas al III Certamen Artistas Emergentes organizado por la Universidad Loyola

En la inauguración se darán a conocer los ganadores de las categorías de pintura, escultura y fotografía y el Gran Premio Rector, a la mejor obra de todas las presentadas.

En este tercer certamen han concursado más de 80 de jóvenes artistas de todo el territorio nacional.

Un total de 17 propuestas en las categorías de pintura, escultura y fotografía, seleccionadas por el jurado de esta edición, formado por el presidente de la Fundación D. Valentin de Madariaga Parias, la vicepresidenta de la Fundación, Dña. Ángela de Madariaga Parias junto con el comisario D. Paco Pérez Valencia, la artista Dña. María Ortega, la fotógrafa Dña. Clara Leal, y D. Sergio Romero (ganador de la anterior edición del Certamen. A esta tercera edición se han presentado más de 80 propuestas procedentes de todo el territorio nacional.

Se trata de obras de jóvenes creadores residentes en España con un marcado acento contemporáneo y que exploran la realidad a través de conceptos como las fronteras, la justicia social, los límites humanos,  problemáticas actuales que inciden en la sociedad. Con este certamen, Loyola aviva su compromiso con el arte contemporáneo , a pesar de las complejas circunstancias que ha traído la pandemia de coronavirus, y celebra así la tercera edición de Artistas Emergentes certamen que se consolida como una referencia incuestionable para los jóvenes creadores.

Las obras premiadas pasarán a forma parte de la Colección de Arte Contemporáneo de la universidad.

La exposición podrá visitarse desde el 28 de mayo al 30 de junio de 2021 en la Fundación Valentín de Madariaga, avda. María Luisa, s/n. Sevilla.

Obras seleccionadas y expuestas

Categoría: PINTURA

‘Recordando a FGL’, de Manuel Jiménez García

‘22/2/55 (I y II)’, de Rocío Castellano Peñalver.

‘Navidad’, de Daniel Franca.

‘En las afueras de Coordenadas’ de Raquel Bistuer.

‘Lisboa en New York’, de Pau Cassany Figa.

‘Verde y Rojo’ de Enrique Javier Sanz Zamora.

Obras seleccionadas y expuesta:

 

Categoría: ESCULTURA

‘Extruso’, de Carlos Entomo.

‘Gota a Gota’, de Eva Jiménez Malagón.

‘Casa, Trampa, Mente’, de Nerea Cordero Cerviño.

‘Landsmass’, de Julia Marco Campmany.

‘Mundos Abiertos – Axys Mundis Hoy’, de Jazmín Luna Lorenzo Napper.

Obras seleccionadas y expuesta:

 

Categoría: FOTOGRAFÍA

‘Jamais Vu’, de Alicia Palacios-Ferri.

‘Salted Border’, de Guillermo Rodríguez Tenorio y Francisco Javier Romero Varo.

‘Forma Ignea’, de Elba Haxël.

‘El séptimo pensamiento’, de Javier Martín Illanes.

‘Mi hermano el Kinki’, de Daniel Galán Lorente.

‘Ionut’, de Carmela Alonso.

 

CATÁLOGO EDICIÓN 2020
GALERÍA: FOTOS DE LA EDICIÓN 2020
VIDEO DEL MONTAJE
PREMIOS

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

Gran Premio Rector de la Universidad Loyola Andalucía a la mejor obra de todas las presentadas, independientemente de la categoría: 1200 euros.

1. Premio de Pintura: 600 euros.

2. Premio de Escultura: 600 euros.

3. Premio de Fotografía: 600 euros.

El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios o la convocatoria completa.

 

DEVOLUCIÓN DE OBRAS

– A los autores de las obras no premiadas se les comunicará tal circunstancia para que procedan a retirar sus obras en el plazo de un mes una vez clausurada la exposición colectiva. Estas obras serán recogidas en el mismo lugar de entrega, de lunes a viernes, en horario de 9 a 15 horas. Será preceptivo presentar el resguardo y cumplir los plazos fijados.

ACEPTACIÓN DE BASES

– La participación en el Certamen Nacional de creación Artistas Emergentes supone la total aceptación de estas bases.

CATÁLOGO EDICIÓN 2019
GALERÍA: FOTOS DE LA EDICIÓN 2019
AULA DE CULTURA UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA:

TWITTERhttps://twitter.com/LoyolaCultura

FACEBOOK: https://www.facebook.com/aulaCulturaLoyolaAndalucia/

CORREOcultura@uloyola.es

TELÉFONO: +34 955 641 600 / +34 957 222 100 (2592)

Sobre Universidad Loyola

La Universidad Loyola, promovida por la Compañía de Jesús, es la undécima del sistema universitario andaluz y la primera privada de la comunidad autónoma. Reconocida por el Parlamento Andaluz, el 23 de noviembre de 2010, el curso 2020/2021 es el octavo de la Universidad Loyola, que comenzó su primer curso en el 2012/2013. Cuenta ya con cuatro promociones de egresados y un volumen actual de unos 4.700 estudiantes en sus dos Campus en Córdoba y Sevilla.

 

La Universidad Loyola ofrece la posibilidad de estudiar en sus campus más de 60 itinerarios diferentes de grado, simples, dobles y plus (que combinan un grado oficial con un título propio), en las áreas de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Comunicación, Criminología, Derecho, Educación, Ingeniería, Psicología y Relaciones Internacionales. Asimismo, cuenta con una amplia oferta formativa de máster -dobles, simples, y plus (que combinan un máster oficial con un título de experto), así como 2 diplomas de especialización y un curso de experto; 3 programas de doctorado y formación executive. La Universidad Loyola es, además, Centro Examinador Oficial de los Exámenes de la Universidad de Cambridge, así como de los exámenes de lengua española SIELE. Más información en: www.uloyola.es

 

Contacto de Prensa Universidad:

Nuria Gordillo | +34 955 641 600 / 678025108 | ngordillo@uloyola.es

Sobre Fundación Valentín de Madariaga y Oya.

La Fundación Valentín de Madariaga nace en 2003 con el firme objetivo de mantener la memoria de Valentín de Madariaga y Oya, empresario y creador de la Corporación MP.  MP es una empresa sevillana con presencia internacional, que se dedica al diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de ascensores y aparatos elevadores.

Desde sus inicios, la Fundación ha trabajado acorde a los valores de Valentín de Madariaga para que su legado continúe vivo. Nuestras principales líneas de actuación pueden resumirse en tres; Emprendimiento Empresarial, Emprendimiento Cultural y Emprendimiento Social.

 

Nuestra apuesta por el arte contemporáneo ha ido centrándose a lo largo de nuestra trayectoria principalmente en cuatro puntos; arte emergente, arte contemporáneo de reconocido prestigio, fotografía y arquitectura, por su vinculación a MP Ascensores. Además, cedemos los espacios de nuestra sede para la celebración de diferentes actividades institucionales, culturales y sociales con el objetivo de que la Fundación sea centro de diálogo empresarial y cultural vivo.

Contacto de Prensa Fundación:

Felipe Lozano | +34 626 28 60 58/ 954 366 072 | flr@fundacionvmo.com

Fecha
Categoría
2021, exposiciones, Exposiciones Pasadas