Dirección de contenidos, preparación de material y docente: Eduardo D’Acosta
Organiza: Fundación Madariaga
20 horas / 10 clases de 2 horas.
Enero a Marzo de 2021
Clases en directo online a través de ZOOM por las tardes de 18,30 h. a 20,30 h.
Las sesiones se quedarán grabadas para el que no pueda asistir en vivo.
Curso ideal para aprender todo lo que significa hoy la fotografía y cómo ha cambiado en los últimos 10 años. Recorrido en 10 clases desde la fotografía experimental hasta la fotografía documental actual.
Es un curso pensado para MEJORAR en tus trabajos fotográficos videográficos o artísticos.
Está dirigido a todos los fotógrafos o artistas (es indiferente el nivel que tengan) y quieran comenzar, o llevan ya tiempo en la fotografía y quieren mejorar en sus comprensión del medio para sacar la mejor versión de ellos mismos como fotógrafos.
Está orientado para CRECER, por lo que también es ideal para aquel fotógrafo con experiencia y recorrido que quiere renovarse o salir de un bloqueo creativo personal.
Si acabas de iniciarte en la fotografía también te va a ayudar para conocer de primera mano los caminos y estímulos que más te pueden aportar para avanzar más rápidamente en el maravilloso mundo de la imagen.
Especialmente pensado para fotógrafos de educación clásica que quieren dar un giro en sus planteamientos y conocer otro tipo de fotografía.
También es muy adecuado para profesores, artistas o fotógrafos que quieren dar un paso más allá en su conocimiento del medio.
Dirigido a cualquier que quiera potenciar su creatividad, adquirir cultura visual o desarrollar un proyecto fotográfico. Especialmente pensado para fotógrafos, estudiantes, profesores, amantes del arte o estudiantes de BBAA o ciencias de la información, comunicación audiovisual o cualquier modalidad que use imágenes que quieren dar un paso más allá.
Cursos eminentemente teórico – histórico pero con multitud de ejercicios y retos para que el alumno pueda contrastar todo lo aprendido
Presentaciones fáciles de asimilar con infinidad de contenido y muy variado.
Muchísimo material extra en formato pdf, catálogos y audiovisuales.
Ejercicios y retos en cada tema. Corrección de los ejercicios y corrección de los trabajos.
CLASE_01 / Jueves 21 Enero 2021
¿A QUÉ LLAMAMOS FOTOGRAFÍA HOY?
Radiografía del estado actual del medio fotográfico
¿Hacia dónde va la fotografía hoy?
De la cultura de la lente a la experimentación.
Ampliación del campo discursivo de la fotografía.
¿Dónde están los límites de la imagen?
Evolución de la fotografía desde el siglo XIX.
Ampliación de lo fotográfico.
Collage digital, juegos y posibilidades.
CLASE_03 / Jueves 4 Febrero 2021
EXPLORACIÓN Y FOTOGRAFICIDAD
De la fotografía a lo fotográfico.
Radiografía de la fotografía y desintegración del concepto clásico.
¿Para que quiero una cámara?
Nuevas exploraciones del medio fotográfico.
¿Qué es la fotograficidad?
Del teatro épico de Lucas Blalock a las fotoesculturas.
“Image objects”. Ruptura del plano y del formato.
Vida y amor de las imágenes.
CLASE_02 / Jueves 28 Enero 2021
METAFOTOGRAFÍA: LA IMAGEN DENTRO DE LA IMAGEN.
Polisemia y fotografía.
La imagen para hablar de imágenes.
Metalenguaje y experimentación.
Iconos y montajes.
La historia del arte como referente.
Fotografía y pintura no están tan lejos.
Eres la cultura que tienes.
CLASE_04 / Jueves 11 Febrero 2021
POSTFOTOGRAFÍA.
La fotografía en la era de internet y la telefonía móvil.
De ahora en adelante. “From here on” .
El artista como coleccionista.
¿Quiénes son los postfotógrafos?.
Estrategias apropicionistas.
La soberanía de las imágenes.
Circulación y reciclaje de fotografías.
Decálogo postfotográfico.
¿y ahora qué ? Adiós a la Verdad, la memoria y el archivo.
CLASE_05 / Jueves 18 Febrero 2021
“NEW PHOTOGRAPHY”: NUEVA FOTOGRAFÍA MUNDIAL.
Programa de nueva fotografía del MOMA.
Revisión de lo considerado más innovador desde 1985.
¿Quién es John Szarkowski?
El ojo del fotógrafo + Espejos y ventanas.
El MoMa como testigo.
Grandes transformaciones de la imagen.
Evolución y cambio desde 1985 hasta 2013.
Océano de imágenes. New Photography 2015.
Siendo fotografía. New Photography 2018.
Piezas complementarias. New Photography 2020.
CLASE_06 / Jueves 25 Febrero 2021
APROPIACIÓN Y FOTOGRAFÍA VERNÁCULA.
Nuevo estatus de la imagen.
Historia de la apropiación en fotografía.
AfterWalker Evans.
De Malboro a Instagram.
Found Photography.
El artista como investigador.
Coleccionar y revisar.
Fotografía vernácula y democratización de la imagen.
De la Brownie al Iphone 12.
Recuperar y otorgar contenido.
El archivo fotográfico como objeto de estudio.
Image Tsunami.
“In Almost Every Picture”.
CLASE_07 / Jueves 4 Marzo 2021
EXTRAÑAMIENTO Y NUEVO DOCUMENTALISMO.
Extrañamiento como síntoma.
Plataformas de proyección de la fotografía actual.
Diferencia entre reportaje, ensayo y fotografía de autor.
Extrañamiento como nueva tendencia en la fotografía contemporánea.
Hiperrealismo y verdad como contraposición a la invasión de la redes sociales
“ostranenie” .Crítica social desprovista de filtros
La periferia de las historias.
Ensayo fotográfico y estilo personal.
Estetización de lo grotesco.
Surrealismo, hiperrrealismo y absurdo.
CLASE_08 Jueves 11 Marzo 2021
FOTOGRAFÍA ACTUAL EN ESPAÑA.
Nuevo documentalismo y fotolibros.
¿Es el fotolibro el refugio del nuevo documentalismo?
Definición de fotografía de autor. ¿proyectos sí o no ?
El impulso de los colectivos.
Visibilidad o la nada. Premios y plataformas.
La tendencia y lo tendencioso.
El boom del fotolibro.
La gallina de los huevos de oro.
De la Kursala a Magnum.
CLASE_09 Jueves 18 Marzo 2021
MAGNUM Y LA NUEVA FOTOGRAFÍA DE AUTOR.
Dirección de las agencias y actualización del reportaje.
¿Hacia dónde va Magnum?
Idealismo vs realismo.
Proyectos y ejemplos de fotografía de autor.
Nuevas incorporaciones.
Mujeres al poder.
Lo distinto como meritorio.
Fotógrafos de la periferia.
CLASE_10 Jueves 25 Marzo 2021
DERIVAS DEL REPORTAJE FOTOGRÁFICO ACTUAL .
Nuevo documentalismo internacional.
Premios que crean tendencia.
La periferia del acontencimiento.
Fotografía de reportaje y actualidad.
Artistas y fotografos emergentes.
Plataformas de difusión.
Leica Oskar Barnack Award
Foam Paul Huf.
Deutsche Börse Photography Foundation.
Prix Pictet. Ecologismo y fotografía.
El compromiso como meta.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PRECIO:
110 euros / 90 euros precio reducido (consultar descuentos)
INSCRIPCIÓN
Mail: cursonuevafotografia@gmail.com
Web de la Fundación Madariaga
PLAZAS LIMITADAS
Reserva por orden de abono.
Cancelación 1: en caso de comunicar la no asistencia al curso con al menos 3 días de antelación al inicio del mismo, renunciará al 20% del importe total del curso. Si la cancelación se comunica tras la primera sesión del curso, se renunciará al 100% del importe total del curso. - Cancelación 2: en caso de anulación del curso por parte de la institución organizadora, ésta devolverá al alumnado ya matriculado, el 100% del importe pagado por el mismo.
PLATAFORMA ZOOM
Clases en directo online a través de ZOOM por las tardes de 18,30 h. a 20,30 h.
Enero a Marzo de 2021
110 euros / 90 euros precio reducido (consultar descuentos)