ESCUELA DE JARDINERÍA - FVMO
18503
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-18503,theme-bridge17_2,woocommerce-no-js,,qode-page-loading-effect-enabled,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive
 

About This Project

La ESCUELA DE JARDINERÍA nace con la vocación de ofrecer formación especializada en jardinería para personal desempleado, profesionales del sector, personas con sensibilidad y vocación en los temas relacionados con el medio ambiente.

 

No se trata sólo de dotar de formación y/o adquirir una profesión. Nuestro compromiso va más allá: nuestra relación con el medio ambiente impregnará cualquier actividad formativa que desarrollemos.

 

Nuestro proyecto pretende unir los buenos profesionales, conocedores de esta materia, con la Visión de la Fundación: «Preservar y cuidar el medio ambiente».

 

Aunque la ESCUELA DE JARDINERÍA tiene el mismo patrón de funcionamiento y gestión que la Formación continua, se diferencia de otras formaciones, en que es concebida en torno a una actividad por la que, algunas personas, nuestro público, siente verdadera pasión, y en que el objeto del programa formativo, el cuidado de las plantas, está muy relacionado con la parte más emocional del ser humano. Este componente de atracción, vocación, emoción y amor por la naturaleza, ha sido decisivo a la hora de concebir nuestra escuela. Es el pilar sobre el que se construye la escuela.

 

De la unión de la vocación por el cuidado del medio ambiente y la finalidad formativa de la Fundación para diversos colectivos, nace la idea de poner en marcha el Proyecto de la ESCUELA DE JARDINERÍA.

 

El proyecto contempla un producto educativo que gira en torno a la actividad de la jardinería. Se plantea una formación de calidad y prestigio en esta materia, que facilite el aprendizaje y la mejora significativa de las competencias profesionales, así como la contribución al desarrollo personal de los alumnos, en contacto con un marco natural que, sin duda, hará muy agradable el aprendizaje.

 

El producto se dirige tanto a profesionales que cuentan con conocimientos previos en el área de jardinería como a personas que quieran iniciar una actividad profesional en esta materia.

2019

 

El Ayuntamiento de Casares ha becado a siete jóvenes del municipio con un curso de jardinería en Sevilla, en concreto en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya de Sevilla. La formación teórico-práctico intensiva tiene tres meses de duración y un coste de 2.790 euros por alumno, que incluye la formación y el alojamiento.

 

Durante un periodo de 12 semanas los jóvenes recibirán una formación intensiva en jardinería, para lo que contarán con un equipo de profesores altamente cualificados de la prestigiosa escuela de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya. La concejal de Empleo y Bienestar Social de Casares, Rocío Ruiz, ha explicado que se trata de un curso muy práctico para lo que experimentarán en los jardines de Isla Mágica.

 

Esta nueva iniciativa de formación del Ayuntamiento de Casares tiene como objeto, según la delegada «mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de la población local». Se trata además de una de las propuestas elegida por la ciudadanía en los Presupuestos Participativos del pasado año, que impulsa el Consistorio, al igual que las becas de hostelería que se llevan a cabo por segundo curso consecutivo.

Category
JARDINERÍA-OTOÑO, JARDINERÍA-PRIMAVERA